domingo, 2 de noviembre de 2008

El novio de la muerte.

El 7 de enero de 1.921, en Beni Hassán, cuando el Tercio tenía sólo unos meses de existencia, (su primera Bandera se había organizado en octubre), después de haberse defendido heroicamente con su escuadra frente a los kabileños que los atacaron y pretendieron apoderarse de sus armas, murió a consecuencia de las heridas recibidas el Cabo Baltasar Queija de la Vega; era el primer legionario que perdía la vida en un hecho de armas. En su bolsillo se encontraron unos versos llenos de emoción y sentimiento. Se dice que acababa de enterarse de la muerte de su novia, y en esas confidencias íntimas que se hacen al compañero en las largas esperas campamentales de una estrellada noche moruna, había confesado: ¡Ojalá la primera bala no tarde mucho y sea para mi corazón, para reunirme pronto con ella!. Pocas horas después, cuando se realizaba la retirada de protección de unos caminos su escuadra fue atacada. Toda una premonición que presagiaba el futuro canto de “El novio de la muerte”.

Traslado del Cristo de la Buena Muerte(Málaga) lo pelos como escarpias, te sientes como espinete...
http://www.youtube.com/watch?v=NPn2Hs7TtDc


Nadie en el Tercio sabía quién era aquel legionario tan audaz y
temerario que en la Legión se alistó.Nadie sabía su historia,
más la Legión suponía que un gran dolor le mordía como un lobo el corazón.
Cuanto más rudo era el fuego y la pelea más fiera,defendiendo su Bandera,
el legionario avanzó.Y sin temer el empuje del enemigo exaltado,
supo morir como un bravo y la enseña rescató.Y al regar con su sangre la tierra ardiente,
murmuró el legionario con voz doliente:
Soy un hombre a quien la suerte hirió con zarpa de fiera.
Soy un novio de la muerte,
que va a unirse en lazo fuerte con tal leal compañera.
Cuando al fin le recogieron,entre su pecho encontraron una carta y
un retrato de una divina mujer.Y aquella carta decía:
"...si Dios un día te llama,para mí un puesto reclama,que a buscarte pronto iré".
Y en el último beso que le enviaba,su postrer despedida le consagraba.
Por ir a tu lado a verte,mi más leal compañera,me hice novio de la muerte,
la estreché con lazo fuerte y,
su amor fue mi Bandera.

El amor


No hay comentarios: