El "experimento imaginario" del Gato de Schrödinger nos sirve para ilustrar lo anterior:Imaginen un entorno conformado por una caja cerrada y opaca (de manera que nadie puede ver en su interior antes de abrirla) que contiene un gato, una botella de gas venenoso, una partícula radiactiva con un 50% de posibilidades de desintegrarse y un dispositivo tal que hará que el frasco se rompa si la partícula se desintegra, y claro si el frasco se rompe el gato, por la acción del veneno, se muere.
¿Lo imaginaron?
Noten ahora que todo aquel sistema depende del estado final de un único átomo que actúa de acuerdo a las leyes de la mecánica cuántica, tanto la partícula como el gato forman parte de un sistema sometido a las leyes de tal Mecánica.Mientras no abramos la caja no podremos saber en qué estado se encuentra el gato y su paquete de ondas se mueve entre el 50% de estar vivo y el 50% de estar muerto, el estado del gato, en esta situación, fluctúa entonces entre la vida y la muerte hasta que la caja no se abra. En el momento en que es abierta la sola acción de mirar el gato nos reduce tal función de ondas y el animal pasa a estar vivo o muerto sin posibilidad ya de fluctuar..........http://www.youtube.com/watch?v=gezW5uia1Wk
Lo interesante viene aquí, ya que a nuestro gato le queda un 50% de mundos paralelos en los que no sólo no morirá sino que nada de lo que haga por matarse funcionará, por más que repita una y otra vez el experimento él no morirá, lo que lo llevará en algún momento a comprender su inmortalidad.
mesa negociadora del ERE ¿Quien es quien?
http://www.youtube.com/watch?v=kfWw8SvKskI
Con dos manos y dos pies...
http://www.youtube.com/watch?v=QqNt8ZSqd1I
o como diría calabaza.
http://www.youtube.com/watch?v=qTq1i1SdH3o
No hay comentarios:
Publicar un comentario