lunes, 1 de junio de 2009

Anticiclón

Un anticiclón es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica (corregida al nivel del mar) es superior a la del aire circundante. El aire de un anticiclón es más estable que el aire que le circunda y desciende sobre el suelo desde las capas altas de la atmósfera, produciéndose un fenómeno denominado subsidencia. Los anticiclones, debido a lo anterior, provocan situaciones de tiempo estable y ausencia de precipitaciones, ya que la subsidencia limita la formación de nubes. La circulación del aire en el interior de un anticiclón es inversa a la de una borrasca, es decir, en el Hemisferio Norte la circulación es en el sentido de las manecillas del reloj (dextrógiro), y en el Hemisferio Sur es en sentido contrario a las manecillas del reloj (levógiro).
http://www.youtube.com/watch?v=BPgbhDEzrxY

1 comentario:

Anónimo dijo...

JULIETA, CUANDO HACÍAMOS EL AMOR SOLÍAS LLORAR.
TE DECÍA: "TE QUIERO COMO A LAS ESTRELLAS DEL CIELO.
TE QUERRÉ HASTA LA MUERTE"
HAY UN LUGAR PARA NOSOTROS, YA CONOCES LA CANCIÓN
¿CUÁNDO TE VAS A DAR CUENTA DE
QUE NO ERA EL MOMENTO APROPIADO, JULIETA?
NO LO PUEDO HACER TODO, PERO HARÍA CUALQUIER COSA POR TI.
NO PUEDO HACER NADA EXCEPTO ESTAR ENAMORADO DE TI.