conocimiento.
4. m. Cada una de las facultades sensoriales del hombre en la medida en que están activas. Perder, recobrar el conocimiento-
entendimiento.
1. m. Potencia del alma, en virtud de la cual concibe las cosas, las compara, las juzga, e induce y deduce otras de las que ya conoce.
convencimiento.
1. tr. Incitar, mover con razones a alguien a hacer algo o a mudar de dictamen o de comportamiento. U. t. c. prnl.
Del lat. amor, -ōris).
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
jueves, 9 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
vivir, pensar, sentir y amar..sin fin.
mi alma te llama.
Se refiere que procuraba una madre hacer comprender a su hija, de 7 años, lo que es el alma, concluyendo por precisarle su idea, al decirle que el alma es el sitio de los afectos, de los sentimientos y de todo lo que existe en el hombre, como lo más noble v elevado. Después de una concentración rápida exclamó la niña abrazando a su madre: «Ya comprendo, mamá: el alma es aquello con lo cual yo te amo.
mn,mm,mo,mv,mh.
Publicar un comentario